Exmánager de Rubby Pérez aclara rumores sobre tragedia del Jet Set - El Faro RD

Ultimas Noticias

Exmánager de Rubby Pérez aclara rumores sobre tragedia del Jet Set


Exmánager de Rubby Pérez aclara rumores sobre tragedia del Jet Set

Luego de seis meses de haber sucedido la tragedia más grande de todos los tiempos de República Dominicana, el desplome del techo de la discoteca Jet Set, Fernando Soto, exmánager del merenguero Rubby Pérez, contó su experiencia de cómo se salvó de morir aplastado en concreto aquella fatídica noche del 8 de abril, el dinero que había recibido la hija del artista, Zulinka Pérez, su parecer sobre el rumbo del caso en términos judiciales, y otras puntualizaciones.

Soto narró que cuando el cantante comenzó a interpretar el tema «Perro ajeno», se dispuso a subir a la tarima para hacerle un video Rubby: «Cuando voy subiendo, yo me quedo siempre cerca de la tarima, en un escalón y de ahí lo hago el video, pero cuando voy subiendo hay un seguridad ahí y me pone la mano en el pecho, me quedo mirándolo y le digo ‘qué pasó’, y me dice él que no puedo pasar. Le digo ‘ven acá. Manito, soy el mánager de ese artista que está ahí’, y me dice que no voy para arriba; le dije muchas palabras y le dije que no volvía más», contó.

Luego del impase, el exmánager salió hacia su vehículo, en el parqueo y decidió irse para su casa. Camino a su residencia, dijo, recibió una llamada del seguridad de su equipo, quien le solicitó que se devolviera porque algo grande había ocurrido y no encontraban al merenguero. «Cuando estoy saliendo, me llama el otro mánager (el de Estados Unidos) y me dice ‘llama al presidente (Luis Abinader) si tú tienes el teléfono, porque aquí ocurrió algo grande'», añadió. «Pregunto por Rubby y me dicen ‘no sé, no sé'», aseveró.

image 127

Soto compartió su experiencia al periodista José Peguero, para Las Exclusivas de José Peguero, donde además consideró sobre la justicia que «es difícil que no haya una conclusión, porque son muchas personas (fallecidas). Habrá un punto final en esto; no sé cuál será, pero no creo que (Antonio Espaillat) salga por la puerta ancha».

Respecto al pago de un millón de pesos que recibió Zulinka, Soto dijo «eso fue el seguro, gastos médicos. Un abogado del seguro solicitó que le entregaran una factura de todos los gastos médicos, de todo el que fue a una clínica y todo el que incurrió en gastos médicos. A Miguel (esposo de Zulinka) le tuvieron que hacer varias cirugías; fue el seguro, gastos médicos», y no se trató de un pacto a escondidas para desestimar la querella contra los propietarios de la discotecas.

Seis meses después del colapso mortal en la discoteca Jet Set, el país sigue marcado por el dolor y el reclamo de justicia.

Más de 200 familias cambiaron sus vidas para siempre aquella noche en que el techo cedió, dejando a decenas de víctimas fatales, numerosos heridos y sobrevivientes con cicatrices físicas y emocionales.

image 128

Quienes perdieron seres queridos, relatan un duelo que trasciende el tiempo: la sensación de que una parte de sí mismos desapareció, y la angustia de ver que la justicia aún parece insuficiente. Los sobrevivientes, por su parte, guardan relatos estremecedores: horas bajo los escombros, recuerdos imborrables de los gritos apagados y heridas que no solo duelen en el cuerpo, sino en la memoria y el alma.

A medio año del suceso, la “zona cero” del Jet Set es ahora un espacio simbólico: ruinas, ofrendas florales y velas recuerdan lo que ocurrió, mientras los afectados se reúnen cada mes para una misa en homenaje a las víctimas.

Aunque la jueza impuso medidas de coerción contra los propietarios del local, muchos familiares consideran que aún falta “la justicia que llega a las últimas dimensiones”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Videos