Familia de extranjera fallecida en Vacacional de Haina pide ayuda: ¿qué ha pasado? - El Faro RD

Ultimas Noticias

Familia de extranjera fallecida en Vacacional de Haina pide ayuda: ¿qué ha pasado?


Familia de extranjera fallecida en Vacacional de Haina pide ayuda: ¿qué ha pasado?  

Ellen Frances Hulett

La familia de Ellen Frances Hulett, la joven estadounidense que murió el pasado junio en el Centro Vacacional de Haina, creó una cuenta en la plataforma GoFundMe para recaudar 35 mil dólares destinados a la repatriación inmediata de su cuerpo a Estados Unidos.

Según información de la plataforma GoFundMe, la cuenta fue creada por miembros de la familia de la fallecida, quienes se describieron como «completamente desolados» , de luto y en búsqueda de respuestas.

Hasta la fecha, la campaña ha recaudado 8,726 dólares provenientes de 123 donaciones, lo que representa un 25% del objetivo económico planteado.

Puede leer: Familia de Ellen Frances no se da por vencida: lo que planean

Objetivos de la recaudación

  • Llevar el cuerpo de Ezra (nombre con el que se refieren a Ellen Frances Hulett) a Estados Unidos para que pueda ser enterrada con amor y dignidad.
  • Financiar una segunda autopsia independiente en territorio estadounidense, ante la falta de claridad sobre la causa de muerte.
  • Contratar un abogado de derechos humanos que represente a la familia en las investigaciones y facilite el proceso legal necesario.

Los familiares advierten que, si no se confirma de inmediato la repatriación del cuerpo, las autoridades dominicanas procederán a la cremación, lo cual eliminaría evidencias cruciales para la investigación. Por esa razón, subrayan que “esto es sensible al tiempo. Cada hora cuenta”.

«La muerte de Ezra ocurrió en un lugar donde no tenían a nadie que hablara su idioma (y no se les ofreció ningún traductor), ningún defensor legal (a pesar de los propios esfuerzos del Sr. Sánchez), ningún tratamiento médico (a pesar de que se reconocían las necesidades y de que las letras de Ezra pedían medicación), ningún esfuerzo por autenticar su identidad y ninguna protección real ni derechos humanos básicos», señala el comunicado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Videos