Este resultado, alcanzado bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y la gestión del ministro Cruz, refleja el impacto de una política pública comprometida con el bienestar ciudadano, la equidad social y el fortalecimiento institucional. El informe SOFI 2025, elaborado por la FAO en conjunto con otras agencias de la ONU, sitúa el promedio global de subalimentación en 8.2 %, mientras que la República Dominicana se posiciona entre los países con menor prevalencia de hambre en el mundo.
La estrategia agroalimentaria ha contado con una inversión sostenida en infraestructura rural, innovación tecnológica y apoyo directo al productor, articulando esfuerzos nacionales con alianzas internacionales, incluyendo organismos multilaterales y acuerdos de cooperación técnica. Este enfoque ha sido clave para garantizar la disponibilidad, accesibilidad y estabilidad alimentaria como pilares de una agenda inclusiva y resiliente.
La gestión del Ministerio de Agricultura impulsa un modelo integral que reafirma el derecho a una alimentación adecuada como prioridad del Estado. Los avances en productividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático no solo mejoran indicadores económicos, sino que promueven un desarrollo humano digno y sostenible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario