Cámara Diputados recibiría proyecto Código Penal revisado en comisión - El Faro RD

Ultimas Noticias

Cámara Diputados recibiría proyecto Código Penal revisado en comisión


Cámara Diputados recibiría proyecto Código Penal revisado en comisión

Diputado Carlos de Pérez, miembro Comisión CP.

La comisión especial de legisladores que revisa el proyecto del nuevo Código Penal trabajaría hasta esta madrugada con la Procuraduría General de la República (PGR) con miras a terminar de corregir errores e inobservancias de la pieza que llegaron a la Cámara de Diputados desde el Senado, ya que pretenden entregarlo este martes al pleno de la Cámara de Diputados.

Los congresistas revisan disposiciones, que algunos consideran atentan contra derechos ciudadanos, de la mujer y la niñez, por tanto, no deben pasar en la normativa que regirá la justicia penal de la República Dominicana.

El diputado Carlos de Pérez, abogado y comisionado, explicó que entre los puntos analizados con mayor profundidad y conflictividad son aquellos que tienen que ver con la protección de la mujer, sanciones por violación sexual, la vigilancia de los cuerpos de seguridad.

De igual modo, aquellos relacionados a garantías de derechos ciudadanos, así como el derecho a comunicación mientras se realiza un arresto o allanamiento, la revisión de vehículos sin una autorización judicial, entre otros.

De acuerdo a de Pérez, la mayoría de los temas revisados fueron los mismos que se discutieron en la comisión bicameral antes de que fuera sometido al Senado.

Señala un error en el CP como que una violación con muerte tendría una pena menor a la violación pura y simple, que no podía ser, ya que un delito más grave conlleva una pena más grave.

Asimismo, la reincidencia en el actual CP es si se cometen los mismos hechos, en un período de 10 años. Sin embargo, en el proyecto que se discute la reincidencia era solamente si se cometía en apenas dos años, lo que consideran un retroceso en cuanto a los derechos de la víctima.

Explica que algunos delitos con penas de hasta 10 años en el viejo, en el proyecto bajo revisión apenas tenían pena de 5 años, lo que ha sido observada por la PGR, lo que de Pérez estima correcto junto a otras sugerencias del órgano persecutor del delito.

Sandro Sánchez, presidente de la comisión de Ministerio Público de la CD, justifica las consultas con la PGR, tras recordar que es el órgano encargado de la persecución del delito.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Videos