¿Por qué a Rubby Pérez le llamaban «la voz más alta del merengue»? - El Faro RD

Ultimas Noticias

¿Por qué a Rubby Pérez le llamaban «la voz más alta del merengue»?

El merenguero Rubby Pérez, uno de los 221 fallecidos por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set el pasado martes en la madrugada, tenía una voz única.

Su talento y condiciones vocales le pusieron un sello como artista. El potente registro cuando cantaba, especialmente entre los años 80 y 90—y que persistió hasta su último aliento— lo marcó para siempre como “la voz más alta del merengue”.

¿Cómo nació ese título? Las informaciones que existen son escasas y no está claro dónde se originó el apodo. Sin embargo, se supo que fue un presentador del programa Caribe Show quien lo calificó a Rubby.

image 255
«La voz más alta del merengue», Rubby Pérez, se apagó en la tragedia del Jet Set.

El merenguero, quien inició su carrera artística como músico, se formó en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, donde aprendería a tocar el piano y la guitarra.

En sus primeros años participó en el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní y Los Hijos del Rey. Sus apariciones televisivas le abrirían camino en el mundo de la música.

En la década de los 80 su nombre se hizo aún más conocido tras unirse a orquesta de Fernando Villalona.

Pero su mayor salto lo daría al llegar a la orquesta de una de las leyendas del género: Wilfrido Vargas. Bajo su alero, Rubby Pérez popularizó temas emblemáticos como «Volveré» o «El africano».

1987 sería un año decisivo para su carrera: decidió lanzarse como solista. Y su apuesta tuvo éxito. Con sencillos como «Enamorado de ella», «Sobreviré» o «Hazme olvidarla» conquistó al publico dominicano y latinoamericano.

De acuerdo con su página web, el cantautor logró un notable éxito en las listas de Billboard.

Su disco «Rubby Pérez» alcanzó el puesto 15 en la lista Tropical, mientras que sencillos como «Enamorado de ella» llegó al número 29 en los Latin Charts.

También fue reconocido en su país con los Premios Casandra. En 1988 obtuvo disco de oro y platino en Venezuela con «Buscando tus besos», su primer disco como solista.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Videos