La Superintendencia de Bancos (SB) realizó el conversatorio Ciberseguridad: desafÃos para el sistema financiero dominicano.
En ello coincidieron tres destacados profesionales del área, durante el conversatorio Ciberseguridad: desafÃos para el sistema financiero dominicano, realizado por la Superintendencia de Bancos (SB) a propósito del Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad.
“La tarea es que la ciberseguridad pase por todos los sectores, empezando por los tomadores de decisiones, haciéndola parte de las estrategias de defensa, centrada en la protección de nuestros ciudadanos y los servicios vitales, que la entienda todo el mundo. Crear mentalidad colectiva”, consideró.
James Pichardo, director de Seguridad de la Información de la SB, explicó que la defensa del sistema financiero encierra desafÃos particulares, por su alta interconectividad, la naturaleza virtual de los activos que maneja y la velocidad con que se ejecutan los ciberataques. No obstante, cuenta con ventajas como altos niveles de inversión en ciberseguridad, madurez en procesos y estrecha colaboración con los organismos reguladores y supervisores.
De igual manera, señaló que la Superintendencia no solo fomenta el conocimiento interno, sino que busca servir de referencia y apoyo para las entidades supervisadas y el sistema financiero en general.
El panel estuvo moderado por Kendra Mazara, encargada de Gestión de Incidentes del departamento de Seguridad de la Información del ente supervisor. También estuvieron presentes el gerente de la SB, Juan Francisco Mendoza; el subdirector de Seguridad de la Información, Juan Daniel Pujols, asà como decenas de colaboradores, tanto de forma presencial y como virtualmente.





No hay comentarios.:
Publicar un comentario