La Policía Nacional reveló este viernes las identidades de los cuatro hombres que fueron apresados, acusados de integrar una presunta red delictiva dedicada a la reventa ilegal de contenidos, como programas de televisión, series y películas, desmantelada a través de la Operación Domo.
Se trata de Leonardo Alberto Casci Ocumarez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys del Carmen Torres López y Víctor Luis Torres López, quienes, junto a otros implicados, habrían causado un fraude estimado en más de 23 millones de dólares (equivalente a RD$1,510 millones) a reconocidas compañías internacionales de cine y televisión.
«Las investigaciones determinaron que esta organización obtenía beneficios millonarios mediante las páginas web iptv66.com, es.iptv66.com, iptvprivateserver.is, servidoriptvprivado.is y papiao.es, usadas para difundir sin autorización producciones de compañías como Paramount Pictures, Columbia Pictures, Sony Pictures, Netflix, Disney, Amazon Studios, Universal Studios y Warner Bros. Entertainment, entre otras», informó la Policía.
Seguir leyendo: Operación Domo: caen los piratas de plataformas de streaming y televisión
De igual forma, agregó que en el transcurso del proceso investigativo se aplicaron diversas técnicas especiales, entre ellas la investigación de criptoactivos mediante el análisis y monitoreo de la blockchain, debido a que la red delictiva se enfocaba en ocultar el rastro de sus transacciones.
La institución del orden dijo que también se realizaron labores de inteligencia en línea (ciberpatrullaje) y se contó con el apoyo de la unidad especializada en investigación de lavado de activos de la Procuraduría General de la República Dominicana.
«Durante los allanamientos, realizados en distintos puntos del Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Santiago de los Caballeros y Jarabacoa, fueron ocupados vehículos de alta gama, armas de fuego, municiones, computadoras, memorias USB, discos duros, celulares, routers, laptops, cajas fuertes y documentos relacionados con las actividades ilícitas», manifestó.
El grupo fue apresado durante el operativo realizado en coordinación con la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), la Procuraduría Especializada en Propiedad Intelectual, PEDATEC y HSI, de la Embajada de los Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario