El directivo del Colegio de Abogados, Juan Pérez Roa, respondió a los cuestionamientos realizados en su contra por su condición de garante de Donni Santana Cuevas, condenado por violar sexualmente a su hijastra, y quien fue autorizado a salir de prisión para trabajar en esa institución.
Explicó, a través de una declaración pública, que su compromiso en el proceso judicial de Santana Cuevas se limita estrictamente a respaldar la modalidad de libertad condicionada, bajo la condición de que este se integre de manera exclusiva a programas de orientación legal y capacitación jurÃdica dirigidos a reclusos.
“La única participación aclarada, inclusive en audiencia, consiste en que, de concederse la libertad condicionada a Donni Santana, él deberá integrarse al programa de orientación que el Colegio de Abogados implementarÃa en los centros penitenciarios del paÃs. No existe ningún otro compromiso, beneficio personal o arreglo distinto a este propósito formativo y social”, señaló Pérez Roa.
Seguir leyendo: Donni Santana: ¿Bajo cuáles condiciones salió de la cárcel el condenado por violar a su hijastra?
Continuó: “Queremos dejar claro ante la opinión pública que, en mi condición de garante, no estoy avalando privilegios indebidos ni actuaciones contrarias a la ley. El objetivo es contribuir con la formación y orientación jurÃdica de los internos, labor que Donni Santana, en sus años de reclusión, venÃa desempeñando».
Pérez Roa, además, instó a que cualquier explicación o cuestionamiento sobre Santana sea dirigido a sus abogados, José Fernando Pérez Volquez, ValentÃn Medrano y Manuela RamÃrez, quienes pueden ofrecer mayores detalles sobre la sentencia, asà como sobre los requisitos, certificados de buena conducta, evaluaciones y demás permisos otorgados de forma unánime a Donni Santana para solicitar el beneficio del medio libre.
La condena
Cabe recordar que, Donni Santana fue condenado a 20 años de prisión por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional el 12 de noviembre de 2019, y la sentencia fue confirmada por la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el 14 de diciembre de 2020.
El expediente del Ministerio Público señaló que Santana aprovechaba las horas de la tarde cuando la madre de la menor no estaba en la casa, para someter bajo amenazas a la niña. Cuando autoridades del colegio donde estudiaba la niña se enteraron de lo que sucedÃa, la madre de la menor optó por cambiarla de centro educativo, según establece el Ministerio Público.
Santana fue destituido como embajador del Consejo Nacional de Fronteras, por el presidente Danilo Medina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario