En medio de la reciente volatilidad del tipo de cambio, se espera que este jueves el Banco Central presente ante la Junta Monetaria un conjunto de medidas orientadas a normalizar el mercado cambiario, según informó una fuente de entero crédito.Los datos oficiales al cinco de septiembre sitúan la compra del dólar en RD$63.3624 y la venta en RD$64.0541 y empresarios y economista han mostrado su preocupación y dado la voz de alertas por el impacto negativo en la economía de una tasa de cambio en aumento.
La fuente subrayó que la economía dominicana no enfrenta problemas estructurales y cuenta con sólidos fundamentos macroeconómicos. “No hay señales de alarma ni escasez de dólares en el sistema, por lo que no existen razones para generar expectativas negativas”, aseguró.
De acuerdo con estadísticas del Banco Central, los indicadores del sector externo muestran un desempeño favorable. En el período enero-julio de 2025, las exportaciones totales superaron los US$8,900 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 11.6 %. En ese mismo lapso, las remesas alcanzaron los US$6,874 millones, también con un aumento de 11.6 %, y se proyecta que al cierre del año sumen unos US$11,300 millones. Las reservas internacionales a agosto ascendieron a US$13,887.60 millones brutas y US$13,882.70 millones netas, lo que garantiza la capacidad del Banco Central para respaldar la estabilidad cambiaria.
Puedes leer: Delegación del FMI visita ejecutivos de Banreservas
La economía produjo alrededor de US$43,800 millones de divisas en el 2024, y para 2025 se estima que alcanzará unos US$46,160 millones.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario