La delegación internacional REDPPOL conoció el modelo operativo del 911 como referencia de buenas prácticas en la atención de emergencias, en el contexto del programa hemisférico de formación policial impulsado por la OEA.
Este mecanismo de cooperación internacional creado por la OEA, genera y gestiona conocimientos policiales estratégicos para fortalecer las capacidades institucionales mediante procesos de formación, cooperación regional, certificación en gestión de calidad e intercambio de buenas prácticas. La delegación se encuentra conformada por 62 oficiales de policía de 28 países de América Latina y el Caribe.
Rijo Gómez subrayó que “para el Sistema 911 ha sido un honor recibir a la delegación de REDPPOL y presentarles de primera mano nuestro modelo operativo de atención a las emergencias, sustentado en tecnología, coordinación interinstitucional y una respuesta eficiente. Sabemos que la profesionalización policial requiere más que voluntad, exige estructuras modernas, datos confiables, procesos claros y una visión de país. Por eso valoramos ser parte del ecosistema de instituciones que impulsan una reforma policial integral y sostenible en la región”.
Mientras, Esteban De la Torre expresó su agradecimiento por la acogida y destacó el valor de la experiencia para los participante: “La delegación de REDPPOL ha tenido una experiencia increíble al conocer las distintas salas y observar la operatividad en tiempo real del Sistema 911 dominicano”.
Por parte del Sistema 911, también participaron el subdirector, coronel piloto, Harold Jiménez Polanco, ERD; la directora de Comunicaciones, Amarfi Peralta; el director de Operaciones, Luis Ferrand; el director de Tecnología y Videovigilancia, Martín Santana; y la directora de Procesamiento de Datos, Análisis y Gestión de Información, Alma Vargas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario