La Dirección General de Migración informó que desde enero hasta el pasado mes de junio, la institución repatrió la cantidad de 184 mil nacionales haitianos que se encontraban residiendo ilegalmente en la República Dominicana.
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director del organismo, dijo que diariamente más de mil nacionales haitianos en condiciones migratorias irregulares están siendo repatriados diariamente y advirtió que las redadas no se detendrán.
Sostuvo que la cifra de repatriados refleja el éxito del compromiso de las autoridades dominicanas de fortalecer el control migratorio y garantizar el cumplimiento de las leyes en el territorio nacional.
Dijo que, amparado bajo la Ley 285-04, que regula el Sistema Migratorio Dominicano, las redadas de extranjeros ilegales no se detendrán, respetando siempre los derechos humanos de cada uno de los detenidos.
El director de Migración dijo que en el mes de mayo la cantidad de repatriados alcanzó la cifra de 34 mil 190, seguido por el mes de abril, cuando fueron devueltos a su país 32 mil 540 ilegales haitianos.
Y dijo que en enero se sacó la cantidad de 31 mil 221 ilegales haitianos, 26 mil 710 en febrero, 28 mil 583 en marzo y en el recién finalizado mes de junio, fueron repatriados 30 mil 757, completando la suma de 184 mil 001 en los primeros seis meses del presente año 2025.
INTENSIFICARÁ
El director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, dijo que en línea con las 15 medidas migratorias dispuestas por el presidente Luis Abinader, a partir del mes de agosto, las redadas serán intensificadas en el país.
Lee Ballester dijo que para garantizar el éxito de los operativos de interdicción, serán incorporados otros 465 nuevos agentes de Migración, los cuales serán distribuidos en 19 provincias de todo el territorio nacional.
“Con la incorporación de los nuevos agentes, buscamos garantizar una vigilancia constante en las regiones y zonas más vulnerables para la presencia de extranjeros ilegales, especialmente nacionales haitianos”, enfatizó el director de Migración.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario