Durante la celebración del tercer Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas, la periodista Marien Aristy Capitán, jefa de redacción del periódico Hoy, hizo un llamado a visibilizar las voces femeninas en el periodismo y en los temas que afectan directamente a las mujeres en el país.
“Este es el tercer Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas y la idea es reivindicar la voz de la mujer, que se escuchen nuestros reclamos. Se hablen sobre las cosas que nos aquejan, porque muchas veces hemos estado ocultas en la agenda”, expresó Aristy Capitán.
Además, la veterana periodista subrayó que el foro busca no solo poner sobre la mesa los desafíos del oficio, sino también reconocer a mujeres que han hecho un periodismo comprometido con los derechos humanos. “Vamos a hablar sobre periodismo, desinformación y de cómo nos atacan en las redes, especialmente cuando hablamos de feminismo y derechos de la mujer”, enfatizó.
A continuación algunas imágenes de foro tomadas por nuestro fotógrafo Guillermo Burgos:







“Romper el techo de cristal sigue siendo el gran reto”
Marien Aristy también consideró que las periodistas dominicanas enfrentan mayores obstáculos para acceder a puestos de poder dentro de los medios de comunicación.
“El mayor reto de toda mujer periodista es romper el techo de cristal. Seguimos estando en los niveles más bajos de todas las cadenas de todos los sectores. Nos cuesta mucho llegar. En el caso de las periodistas, es más grave: prácticamente solo ha habido una directora de un periódico impreso y muy pocas hemos llegado a ser jefas de redacción”, afirmó.
Subrayó además que muchas deben trabajar el doble para ser vistas y valoradas, sin que eso garantice necesariamente su ascenso profesional.
Una agenda que honra el legado y mira al futuro
El foro se celebra este sábado 19 de julio en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, en homenaje al legado de la revista Fémina, la primera publicación feminista dominicana fundada por Petronila Angélica Gómez Brea.
Con la participación de más de 100 mujeres periodistas y políticas, el evento incluye conversatorios sobre violencia digital, reconocimientos a figuras destacadas del periodismo y la política, y la entrega del Premio Periodista Pía Rodríguez.
Entre los paneles más destacados figura uno dedicado al acoso y la censura simbólica en el ciberespacio, moderado por la periodista Millizen Uribe y con la participación de figuras como Cándida Díaz, Olaya Dotel, Zoraima Puello, Virginia Antares Rodríguez y Juliana O’Neal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario