La orden ejecutiva firmada por presidente Trump dice que «las políticas, prácticas y acciones del gobierno de Brasil amenazan la seguridad nacional, la política exterior y la economía de los Estados Unidos» y en consecuencia, declara una «emergencia nacional con respecto a dicha amenaza».
Puede leer: Trump celebra nuevos aranceles: ‘Estados Unidos grande y rico de nuevo’
El documento también acusa a miembros del gobierno de Brasil de «infringir» la libertad de expresión y «violar derechos humanos».
Trump había anunciado el 9 de julio que gravaría a los productos brasileños que entran a EE.UU. con un arancel del 50%, vinculando esa medida directamente a lo que definió como una «caza de brujas» contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Este mismo miércoles Washington anunció nuevas sanciones contra Alexandre de Moraes, el juez del Tribunal Supremo de Brasil que ha liderado la investigación en torno a si Bolsonaro planeó un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022, acusación que el expresidente niega.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó la imposición de aranceles señalando que son como «injustificados» y que están motivados por razones políticas
Escribió, en su cuenta X, que su gobierno seguía dispuesto a negociar, pero calificó como «inaceptable» lo que denominó como una «injerencia del gobierno estadounidense en el sistema judicial brasileño».
«Una campaña opresiva de censura»
Al anunciar la sanción contra Moraes, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, lo responsabilizó de emprender «una campaña opresiva de censura», «detenciones arbitrarias» y «juicios politizados, incluyendo uno contra el expresidente Jair Bolsonaro».
Y el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló a su vez: «Que esto sirva de advertencia para quienes pisotean los derechos fundamentales de sus compatriotas: las togas no pueden protegerlos».
Según la Casa Blanca, la «persecución» al expresidente Bolsonaro «está contribuyendo al deterioro deliberado del Estado de derecho» en el país y amenazando «la política de EE.UU. de promover la libertad de expresión y las elecciones libres y justas» en el mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario