La actividad contó con la participación especial de dos altos representantes de la Embajada de la República de Corea en Rep. Dom. quienes dieron una mirada profunda a las oportunidades económicas y culturales que ambas naciones, y resaltaron el creciente interés de los empresarios coreanos en el país caribeño
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Ing. José Antonio Gil, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de UNAPEC, quien destacó que este aniversario representa una oportunidad para reafirmar el compromiso institucional con la excelencia académica y la visión internacional. “Hoy nos preguntamos cómo seguir innovando y adaptándonos en un mundo que no se detiene. Nos preparamos para fortalecer alianzas, rediseñar programas, y seguir formando profesionales con estándares globales”, expresó el decano.
“Invertimos en la educación antes de ser ricos, y esa fue la clave”, señaló citando al expresidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.
El diplomático también destacó la colaboración actual entre ambos países, como el proyecto de monitoreo del cambio climático en parques nacionales dominicanos que se ejecuta con tecnología avanzada de Corea, con una inversión superior a seis millones de wones y vigencia hasta 2028. Asimismo, abordó las políticas de libre comercio de Corea y sus logros: 21 acuerdos con 59 países, que representan acceso a un 85 % del PIB global.
Por su parte, el Sr. Jusang Lee ofreció una mirada profunda a las oportunidades económicas y culturales que unen a Corea del Sur y República Dominicana. Destacó el creciente interés de los empresarios coreanos en el país caribeño, motivados por su proximidad geográfica, sus zonas francas, y su competitiva infraestructura logística y manufacturera. También abordó temas de tecnología, señalando el potencial compartido en el desarrollo de semiconductores, energía limpia, salud, transporte y defensa. “República Dominicana está bien posicionada para ser un socio estratégico clave en las cadenas globales de valor”, afirmó.
Lee resaltó también los esfuerzos de integración cultural, mencionando con entusiasmo cómo los dominicanos adoptan el K-Pop mientras los coreanos aprenden bachata, ejemplos vivos del dinamismo en los intercambios entre ambos pueblos. Reiteró que tanto los consumidores como los empresarios coreanos valoran las oportunidades de negocio, talento humano y condiciones fiscales que ofrece el país.
El evento incluyó la entrega de reconocimientos a los conferencistas por parte de la Dra. María Luisa Montás, directora de la Escuela de Negocios Internacionales, quien también expresó su orgullo por el crecimiento de la carrera desde su fundación. “Hace 17 años fuimos pioneros en esta formación en el país y el Caribe. Hoy celebramos no solo una historia de logros, sino un futuro lleno de oportunidades para nuestros estudiantes, docentes y egresados”, expresó emocionada.
Montás agradeció a los invitados coreanos, destacando que su participación fortalece los lazos de cooperación académica, comercial y cultural entre ambos países. Reafirmó el compromiso de la Escuela de seguir formando líderes globales con conciencia social y capacidad para conectar mercados, culturas y oportunidades.
La celebración culminó con una presentación artística del grupo de Danza Contemporánea de UNAPEC y contó con la presencia de estudiantes, egresados, docentes, colaboradores e invitados especiales, quienes vivieron una jornada inspiradora que reafirma la misión internacionalista de la universidad.
Este encuentro no solo marcó un hito en la historia académica de UNAPEC, sino que sembró nuevas semillas de colaboración entre la República Dominicana y Corea del Sur, proyectando un futuro compartido de innovación, integración y desarrollo sostenible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario