Minería, agro y crédito privado impulsan el repunte económico dominicano en medio de tensiones globales - El Faro RD

Ultimas Noticias

Minería, agro y crédito privado impulsan el repunte económico dominicano en medio de tensiones globales


Minería, agro y crédito privado impulsan el repunte económico dominicano en medio de tensiones globales

La economía dominicana registró un crecimiento interanual de 3.1 % en mayo de 2025, superando el 1.7 % de abril, según cifras preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) publicadas por el Banco Central. Este desempeño estuvo impulsado principalmente por los sectores de minería, agropecuaria, manufactura local y construcción, lo que llevó el crecimiento acumulado de enero a mayo a 2.6 % respecto al mismo período del año anterior.

En un contexto internacional marcado por tasas de interés elevadas, volatilidad en los mercados y la escalada del conflicto entre Israel e Irán, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió que estas tensiones podrían afectar los precios de la energía y las primas de riesgo. A esto se suma la postura restrictiva de la Reserva Federal de EE. UU., que mantiene sin cambios las tasas de interés ante una inflación de 2.4 % y una contracción económica de -0.5 % en el primer trimestre.

Sectores que lideran el crecimiento

  • Minería: Creció 21.0 % en mayo, gracias al aumento en la extracción de oro (35.6 %) y plata (28.7 %), acumulando un alza de 2.2 % en el año.
  • Agropecuaria: Registró un crecimiento de 4.9 %, impulsado por mayores volúmenes de arroz, plátano, guineo, aguacates, huevos y pollos.
  • Construcción: Mostró señales de recuperación con un crecimiento de 1.9 % en mayo, reduciendo su caída acumulada a -1.5 %.
  • Intermediación financiera: Alcanzó un crecimiento acumulado de 8.2 %, respaldado por un aumento del crédito privado de 9.8 %, equivalente a RD$210 mil millones adicionales.

Turismo y servicios

El sector de hoteles, bares y restaurantes creció 2.6 % en valor agregado real, gracias al buen desempeño de los servicios de alimentos y bebidas. Sin embargo, el turismo aéreo mostró una desaceleración por la menor llegada de visitantes desde EE. UU. y Canadá. En respuesta, el Ministerio de Turismo ha intensificado la diversificación de mercados y el impulso al turismo de cruceros.

Perspectivas

El Banco Central destacó que, una vez se disipe el contexto internacional adverso y la Reserva Federal retome la flexibilización monetaria, las economías emergentes como la dominicana tendrán mayor margen para estimular el crecimiento sin comprometer la estabilidad macroeconómica. En ese sentido, la liberación de RD$81,000 millones por parte de la Junta Monetaria busca dinamizar los sectores productivos en los próximos meses

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Videos