Merca Santo Domingo, cuyo nombre oficial es Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario (Mercadom), sufrió pérdidas de unos 800 millones de pesos, según cifras preliminares y por confirmar, luego del incendio que solo afectó la nave F1 la tarde del pasado domingo.
Pero, ¿cómo está conformado el Merca (como también le llaman algunos dominicano)? Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario tiene su origen en un programa del Ministerio de Agricultura, creado mediante resolución en el año 2002, denominado Programa de Mercados, Frigoríficos e Invernaderos, Promefrin.
Dicha iniciativa estaba conformado por tres importantes proyectos que se inscriben dentro del proceso de desarrollo y modernidad de la producción agropecuaria nacional. Estos eran el Proyecto de Mercados, Proyecto de Frigoríficos y el Proyecto de Invernaderos. Cada uno con una función especial.
El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, tomó la decisión de construir una gran central de abastos mayorista de productos agropecuarios, y mediante la Ley 108-13, del 6 de agosto del año 2013, creó el ente estatal denominado Mercadom, y la Red Nacional Alimentaria, RENA, con la finalidad de establecer y operar una nueva y adecuada política de gestión de mercados públicos y mataderos regionales en la República Dominicana.
El Merca Santo Domingo es administrado por Sócrates Díaz Castillo, quien lo lidera junto a un subaministrador, cinco directores y cinco engargados de departamentos.
Sobre el incendio
Leoncio Ortiz Alcántara, presidente de la Asociación de Comerciantes del Merca Santo Domingo, ASOCOPROMER, dijo más temprano que el siniestro dejó devastados unos 110 locales, propiedad de 65 comerciantes.
«Ustedes pueden ver como ha quedado el Merca, con un incendio que ha dejado devastado la nave F1, junto tambien desbastado el mercado y a una de las cadenas alimenticias mas importantes del país», indicó.
El fuego inició pasadas las 2:00 p.m. de día de ayer, trascendiendo mediante redes sociales al caer la tarde, tiempo que ha generado intriga en el origen del hecho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario