ELFARORD.COM Rancho Arriba, San José de Ocoa – En una acción conjunta y conforme a la Ley General de Medio Ambiente (64-00), la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (202-04) y acuerdos internacionales suscritos por el país, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), el Ministerio de Defensa y el Ejército de República Dominicana ejecutaron un operativo ambiental para recuperar zonas críticas del Parque Nacional La Humeadora, afectadas por ocupaciones ilegales y actividades agrícolas no autorizadas.
Durante el operativo, que se realizó con respeto al debido proceso y tras advertencias formales a los ocupantes ilegales, se logró la recuperación preliminar de más de 130 tareas de terreno protegido.
La zona se encontraba bajo creciente presión antrópica por la expansión de conucos, tala de árboles, delimitación de solares con alambres de púas y construcción de estructuras ilegales, según informes técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El Parque Nacional La Humeadora, con una extensión de 305 km2 entre San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa, es una de las principales reservas hídricas del país. Sus montañas abastecen de agua a importantes zonas agrícolas, al sistema hidroeléctrico nacional y a comunidades del Gran Santo Domingo. Además, es hábitat de especies endémicas de flora y fauna, y hogar de bosques nublados únicos en la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario