
El gobierno dominicano sigue muy de cerca el conflicto entre Israel e Irán, informó este lunes el presidente Luis Abinader, quien recordó que la situación ya ha tenido un impacto negativo en los precios de los hidrocarburos.
«Estamos analizando ver qué medidas podemos tomar, porque la verdad es que la situación está súmamente inestable», indicó el mandatario.
«Lo estamos analizando, tanto el equipo económico como el de Industria y Comercio», añadió Abinader, quien respondió sobre el tema durante La Semanal con la Prensa, en el Palacio Nacional.
De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor-Ito-Bisinó, dijo que el Gobierno ha destinado un presupuesto anual para el subsidio de los combustibles. Desde el 2020, se ha invertido 84 mil millones de pesos, según indicó el funcionario.
«En lo que va de año, se ha invertido unos 6 mil 200 millones de pesos en este 2025. Para el presupuesto hay destinado unos 10 mil millones, donde también se tiene que incluir el subsidio al transporte público», indicó.
Precio del crudo
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una caída del 7,2 %, hasta 68,51 dólares el barril, tras el ataque iraní a una base estadounidense en Catar, en represalia por la ofensiva de Washington del sábado sobre sus instalaciones nucleares.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en julio bajaban 5,33 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior. Parecido era el porcentaje de bajada del crudo Brent, en estos momentos en 71,75 dólares el barril.
El crudo estadounidense se disparó en el mercado de futuros, previo a la apertura, ante la entrada de EE.UU. en el conflicto entre Israel e Irán y el temor por sus consecuencias para el estratégico Estrecho de Ormuz, pero después fue a la baja durante la jornada.
Lo más reciente
Sobre el conflicto, el Ministerio de Exteriores de Catar condenó este lunes el ataque con misiles efectuado por la Guardia Revolucionaria de Irán contra la base aérea de Al Udeid, a las afueras de Doha, y afirmó que se reserva el derecho a «responder directamente, de forma proporcional» a esta «flagrante agresión».
«Expresamos la enérgica condena del Estado de Catar al ataque a la base aérea de Al Udeid por parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, considerándolo una flagrante violación de la soberanía y el espacio aéreo de Catar», dijo en X el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari.
El portavoz, que indicó que la respuesta catarí sería «de conformidad con el derecho internacional», confirmó también que las defensas aéreas cataríes «frustraron el ataque e interceptaron con éxito los misiles iraníes».
«El Ministerio de Defensa emitirá próximamente un comunicado para aclarar las circunstancias del ataque», dijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario