El evento fue organizado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia con el interés de mantener viva la verdad históricaprotagonizada por los héroes del 30 de mamayo
El auditorio del Teatro Don Bosco de esta provincia fungió como escenario de tan valioso y edificante conversatorio histórico acogiendo decenas de invitados y trasladándolos en el tiempo, mediante la elocuencia del historiador y presidente de la
Academia Dominicana de la Historia, Juan Daniel Balcácer.
De igual manera, Balcácer resaltó la valentía y determinación, así como también, el legado de los héroes que desafiaron la dictadura de Trujillo incluyendo a nueve conjurados mocanos: Antonio de la Maza, quien desempeñó un rol estelar antes y durante la noche del martes 30 de mayo. Además de Ernesto de la Maza Vásquez, Mario de la Maza Vásquez, Pablo de la Maza Vásquez, Bolívar de la Maza Soto, Antonio García Vásquez, Bienvenido García Vásquez, Luis Manuel Cáceres Michel (Tunti) y Miguel Ángel Bissié, quien, aunque era español de nacimiento; formaba parte de «Grupo de Moca», además estaba emparentado con Antonio de la Maza, ya que estaba casado con Lourdes Michel, prima de Aida Michel, la esposa de Antonio de la Maza.
Al pronunciar unas breves palabras, el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García, resaltó que “atreverse a participar en este hecho no era un asunto de cualquier persona, era una decisión realmente de quienes pensaban no en asuntos personales sino en asuntos de la Patria”.
Bautista también agradeció a los familiares de los héroes por participar en el evento y motivó a los presentes a no echar a un lado el esfuerzo que hicieron para instaurar la democracia. “Agradecemos a los familiares de esos héroes, y nunca olvidemos el aporte y el sacrificio de los héroes mocanos, que entregaron su vida por la libertad y la democracia”, enfatizó el ministro Bautista.
En el evento estuvieron presentes los familiares directos de los héroes mocanos del 30 de mayo, y entre ellos Oscar De La Maza, presidente de la Fundación Hermanos De La Maza y Roberto García Díaz, presidente de la Fundación Héroes del 30 de Mayo.

Además, estuvieron presentes líderes sociales, académicos y empresariales; estudiantes, comunicadores y un público en general interesado en el histórico tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario