El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha elevado los niveles de alerta en varias provincias de la República Dominicana debido a las intensas lluvias que afectan el territorio nacional.
Según el informe meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), desde la madrugada se han registrado chubascos dispersos en distintas zonas del país, incluyendo el Gran Santo Domingo. Para la tarde, se esperan aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, con mayor incidencia en provincias como La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez y Dajabón.

Ante esta situación, el COE ha modificado los niveles de alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas. Las provincias y el Distrito Nacional bajo alerta son:
Alerta Amarilla:
- Monte Plata
- Sánchez Ramírez
- Provincia Santo Domingo
- San José de Ocoa
- El Seibo
Alerta Verde:
- Duarte (especialmente el Bajo Yuna)
- La Romana
- Elías Piña
- San Cristóbal
- Samaná
- Peravia
- La Altagracia
- María Trinidad Sánchez
- Distrito Nacional
- Hato Mayor
- San Pedro de Macorís
La alerta amarilla indica un riesgo inminente debido al desarrollo del fenómeno meteorológico, mientras que la alerta verde advierte sobre posibles peligros para la población.
Recomendaciones para la ciudadanía
El COE insta a la población a seguir las indicaciones de los organismos de protección civil y a tomar las siguientes medidas de precaución:
Mantenerse en contacto con las autoridades como Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional y los Cuerpos de Bomberos a través de los números de emergencia: 809-472-0909, 9-1-1 y *462 de la OPTIC.
Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
Los residentes en zonas de alto riesgo cercanas a ríos, arroyos y cañadas deben permanecer atentos ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua y abstenerse de utilizar balnearios en las provincias bajo alerta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario