POR.ELFARORD.COM Santo Domingo. – En el marco del “Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo”, el ministro de Salud, Víctor Atallah, hizo un llamado a la sociedad a acercarse y conectarse más con las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Destacó los avances en diagnósticos más precisos, pero también señaló la necesidad de reducir brechas y enfrentar los desafíos pendientes para lograr una detección temprana y una mejor calidad de vida para las personas afectadas.
“Hoy, más que nunca, llamamos a la sociedad dominicana a abrir el corazón y la mente. A ver más allá del diagnóstico, a valorar las capacidades únicas de cada persona, y a caminar juntos hacia una sociedad donde nadie quede atrás”, indicó Atallah.
Asimismo, destacó los esfuerzos del MISPAS para capacitar a profesionales en salud y educación con el fin de mejorar la identificación y el abordaje del TEA.
Sin embargo, reconoció los desafíos persistentes, como la limitada accesibilidad a servicios especializados y las barreras para la inclusión educativa, laboral y social.
Por su parte, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, enfatizó que la inclusión de las personas con esta condición de salud, va más allá del sector salud y debe ser promovida en las aulas, espacios de trabajo, hogares y comunidades.
Destacó la importancia de programas de sensibilización y articulación intersectorial para crear un entorno más accesible y comprensivo.
Durante la actividad, Juan Eduardo Báez y Raquel Paulino compartieron sus testimonios sobre cómo un diagnóstico oportuno les permitió superar desafíos y lograr una vida plena con desarrollo significativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario