El presidente Luis Abinader admitió este lunes que en el país existe un «vacío» legal respecto a la supervisión obligatoria de las obras privadas.
Dijo que el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), junto a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), trabajan en las obras públicas, lo que ha podido evitar muchos daños.
«Hace un tiempo que el Mived está trabajando también en un proyecto de ley y esperamos tenerlo cuanto antes. De cualquier manera, nosotros estaremos tomando medidas especiales para lo que es ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia», indicó el mandatario.
Abinader, que habló durante el desarrollo del encuentro de cada semana con la prensa, desde el Palacio Nacional, se refirió al tema mientras respondía preguntas a periodistas sobre la tragedia originada en la discoteca Jet Set, donde—hasta el momento—231 personas han perdido la vida.
En ese orden, reiteró a todas las víctimas del siniestro que «el Estado dominicano está y seguirá estando a su lado». Luego del inicio del encuentro, con unas breves palabras de condolencias, el jefe de Estado pidió un minuto de silencio por todos los afectados.
Sistema de supervisión
Más temprano, el senador por la provincia Monte Plata, Pedro Tineo, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), sometió un proyecto de ley que propone la creación del Sistema Nacional de Supervisión y Certificación de Obras Públicas y Privadas con más de 10 años de construcción.
La iniciativa persigue establecer un mecanismo permanente de evaluación técnica para edificaciones antiguas, con el objetivo de garantizar su seguridad estructural, prevenir riesgos y proteger la vida humana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario