Por.Elfarord.com Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo y la asistencia del Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Drogas (CND), desarrolló con éxito una nueva entrega del programa “La Ruta de la Prevención”, jornada educativa y formativa que busca sensibilizar a niños, niñas, adolescentes y adultos sobre los peligros del consumo y tráfico de drogas.
El recorrido inició en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para Nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB K9), en la provincia Monseñor Nouel, donde los estudiantes recibieron una charla introductoria sobre “Los riesgos y consecuencias del uso de drogas y el narcotráfico”, impartida por los agentes especiales de la DEA, Francisco Pérez y Tony Velázquez.
La jornada continuó con una visita al Centro de Tratamiento Hogar Crea. Aquí conocieron de primera mano el trabajo que realizan los centros de rehabilitación en todo el país, así como los procesos de reintegración social de personas en recuperación.
En los salones de la DNCD, los jóvenes donde vivieron una experiencia educativa guiada por el instructor de la Academia del organismo Pedro Pablo Bonilla, quien les mostró las herramientas, procedimientos y estrategias empleadas por la institución en la lucha y persecución contra el narcotráfico.
La ruta continuó en el Consejo Nacional de Drogas, donde los estudiantes participaron en dinámicas preventivas centradas en los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas, vapeadores y cigarrillos electrónicos. Lohadis Ureña, Directora de Estrategia en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud, José Rojas y Jazmel Jiménez, del CND, tuvieron una participación activa dentro de las orientaciones que se impartieron a los estudiantes.
El recorrido culminó en la Escuela Nacional de la Judicatura, con una experiencia única en una sala de audiencias. Allí, los estudiantes escucharon las intervenciones de dos destacadas figuras del sistema judicial: la Magistrada Kenya Romero, Coordinadora de los juzgados de instrucción del Distrito Nacional, quien ofreció un inspirador mensaje sobre la importancia de la justicia y la prevención como pilares en la lucha contra el narcotráfico.
Más allá de informar, “La Ruta de la Prevención” tiene como objetivo empoderar a los estudiantes para que se conviertan en líderes positivos y agentes de cambio en sus comunidades, fomentando una cultura de prevención, legalidad y compromiso social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario