Consultor jurídico destaca importancia de esta capacitación para fortalecer las habilidades de negociación del país en el ámbito comercial internacional
El acto de apertura del Taller que se celebra desde hoy y se extenderá hasta el 3 de abril de 2025, en el Salón A del Centro de Convenciones del MIREX, estuvo a cargo del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien destacó la importancia de esta capacitación para fortalecer las habilidades de negociación del país en el ámbito comercial internacional.
Asimismo, Peralta agradeció a la OMC por responder la solicitud de formación, así como al ministro Relaciones exteriores Roberto Álvarez, y a la Misión Permanente de la República Dominicana ante la OMC, encabezada por el embajador José Sánchez Fung, por su apoyo en la organización del evento.
Durante los próximos tres días, los participantes recibirán formación de las expertas de la Secretaría de la OMC, Kenia Le Mentec y Sara Hörbe, especialistas en negociaciones y comercio internacional. El taller combinará sesiones teóricas con ejercicios prácticos, brindando herramientas clave para fortalecer las capacidades de negociación de los presentes dominicanos en el sistema multilateral de comercio.
Perfiles de las facilitadoras
Se incorporó a la Secretaría de la OMC en el año 2008, dedicándose primero a las cuestiones de creación de capacidad en el área de las normas de los productos agrícolas y comercio internacionalen la División de Agricultura y Productos Básicos de la OMC. La señora Le Mentec posee varios títulos académicos, a nivel de doctorado, en las áreas de agricultura, economía rural y comercio internacional.
Sara Hörbe: abogada especializada en derecho de comercio internacional. Trabaja como Oficial de Formación en el Instituto de Formación y Cooperación Técnica de la OMC. Antes de incorporarse a la OMC, trabajó en la Junta Nacional de Comercio de Suecia y en el Ministerio sueco de Asuntos Exteriores, principalmente en asistencia técnica relacionada con el comercio.
También ha trabajado en la ONU comercio y desarrollo y en la Comisión Europea. Tiene dos másteres, uno en derecho por la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y otro en derecho de comercio internacional por la Universidad de Durham (Reino Unido).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario