Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), proclamó al finalizar la asamblea de dirigentes en la que se presentaron los procedimientos para la implementación de la Línea Organizativa y Electoral, aprobados en el X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez, que esa organización está preparada para asumir un nuevo gobierno de República Dominicana.
Pujols resaltó el trabajo de sus compañeros y compañeras que enlazan la dirección partidaria en las diferentes provincias, municipios y circunscripciones electorales, en los que descansan, en gran medida, el trabajo organizativo y de dirección política.
Resaltó en sus palabras el terreno que se ha venido ganando en el PLD en el campo de las comunicaciones, las finanzas partidarias y el rol opositor que viene asumiendo el partido morado.
La asamblea a la que asistieron los Enlaces Supervisores de Regiones, Subregiones, Bloques de Provincias y Enlaces de Provincias, miembros del Comité Central que enlazan provincias, miembros del Comité Político y del Comité Central que enlazan Circunscripciones y municipios en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo, Subsecretarios de las Secretarías de Enlaces y Comunicación Interna, Organización y Asuntos Electorales, entre otros, fue encabezada por el Secretario General, Johnny Pujols, Los titulares de la Secretaría de Enlaces y Comunicación Interna, Rubén Bichara, de Asuntos Electorales, Danilo Díaz, de Organización, Mayobanex Escoto, de Dominicanos (as) en el exterior, Alexis Lantigua y de las TICs, Domingo Jiménez.
El curso de la asamblea se desarrolló con una primera intervención a cargo de Rubén Bichara, esbozando a grandes rasgos los objetivos perseguidos con la aplicación de la nueva línea organizativa y electoral.
De su lado Mayobanex Escoto hizo un inventario de los Comités de base y las cercanías con los colegios y recintos electorales, anunciando que en una primera etapa se procederá a validar los Comités base, para determinar con quién se cuenta para el trabajo y conquista del voto de los electores nacionales.
La integración de la Secretaría de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior es para que a la par del trabajo en el territorio nacional se realice también en las seccionales y que esos organismos no se queden rezagados; lo de la Secretaría de las TICs, es para el uso de las herramientas tecnológicas y así aprovechar los programas y plataformas digitales que facilitan el trabajo organizativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario