La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reiteró este lunes que debe haber un régimen de consecuencia contra quienes no cumplen con la responsabilidad de pagar la multas de tránsito.
«Está en la ley, lo que pasa es que esas multas prescriben a los dos años», dijo Raful. En ese sentido, consideró que para atacar ese incumplimiento, es necesario tomar medidas. Para eso, someterá un proyecto de ley que fortalecerá las sanciones y las medidas de fiscalización.
«La ley debe ser modificada para poder sancionar más drásticamente. La multa debe ser para aplicación inmediata. Tiene que haber una consecuencia que, cuando no se pague en el tiempo debido, las personas tengan alguna restricción ante el acceso a uno de los servicios», aseguró sobre las multas para cumplir con la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad Vial.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció la información durante la rueda de prensa de la Fuerza de Tarea Conjunta, tras la reunión número 83 del Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña.
Raful calificó los accidentes de tránsito como una «pandemia de preocupación» que exige cambios urgentes en la normativa actual. Entre las propuestas destacan la aplicación inmediata de multas y la imposición de restricciones a servicios públicos para quienes no las paguen.
Además, señaló que se introducirá un mecanismo para evitar que las multas prescriban al año, lo que permitirá llevar a los infractores ante la justicia de manera más efectiva. «La inobservancia de las normas y el desacato a las autoridades son desencadenantes de estas tragedias», afirmó Raful.
También se contempla un régimen de investigación más riguroso, que permitirá procesar a los infractores a través del Ministerio Público, incluyendo la revocación de licencias de conducir y la prohibición de manejar.
La ministra subrayó que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en el país y llamó a la ciudadanía a cooperar con el cumplimiento de las normas. «Vamos a hacer lo necesario para fortalecer el régimen sancionatorio. Acciones habrá», aseguró.
Búsqueda intensiva de joven india desaparecida
En otro tema de relevancia, Raful informó sobre los avances en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven india desaparecida hace 11 días en el hotel Riu República de Punta Cana. Destacó que las autoridades han trabajado sin descanso en la investigación, con la participación activa del FBI y la presencia constante de agentes en la zona. La procuradora general también se ha involucrado directamente en el caso, que está bajo la responsabilidad del Ministerio Público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario