Día Internacional de la Mujer: 16 mujeres que han roto paradigmas - El Faro RD

Ultimas Noticias

Día Internacional de la Mujer: 16 mujeres que han roto paradigmas

 Claudia Sheinbaum Pardo

22 ¡Vivir 07 1p04

Presidenta de México

Es una política, científica y académica, quien asumió la presidencia de México el 1 de octubre de 2024, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de su país en obtener este puesto. Nació en Ciudad de México el 24 de junio de 1962.

Antes de ser presidenta tuvo una activa participación en el servicio público y de liderazgo en diferentes estamentos, entre estos jefa de Gobierno de la Ciudad de México de 2018 a 2023, siendo la primera alcaldesa electa de la ciudad, función por la que fue reconocida por priorizar la seguridad urbana, implementar importantes iniciativas ambientales, educativas sociales… educativas, de transporte público.

Puede leer: Más allá del uniforme: el sacrificio y la esperanza de una madre policía

Adriana Gascoigne

22 ¡Vivir 07 1p09

Activista tecnológica estadounidense

Es fundadora de Girls in Tech, entidad de la que es actualmente directora ejecutiva. Girls in Tech es una organización global sin fines de lucro dedicada a empoderar, educar y asesorar a las mujeres en la industria tecnológica. Adriana Gascoigne es graduada de licenciada en Sociología y Economía en la Universidad de California, Davis. Tras graduarse, Gascoigne desempeñó varios puestos ejecutivos, entre ellos, vicepresidente de marketing de productos de RxMatch, directora de marketing de QwikCart, vicepresidenta de medios digitales de Ogilvy & Mather y vicepresidente de marketing de SecondMarket. GIT cuenta con 57 capítulos en todo el mundo.

Raffaella Petrini

22 ¡Vivir 07 1p05

Presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, siendo la primera mujer en ocupar este cargo

Asumió el puesto a partir del 1 de marzo de 2025, en relevo del cardenal español Fernando Vérgez Alzaga.

Raffaella Petrini nació en Roma el 15 de enero de 1969, es licenciada en Ciencias Políticas en la Libera Università Internazionale degli Studi Sociali (LUISS).

Es profesora y fue secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano de 2021 hasta este 2025. Miembro de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía, es una de las funcionarias de más alto rango del Vaticano. Se dice es de las personas de confianza del actual Papa.

Kristi Lynn Arnold Noem

22 ¡Vivir 07 1p01

Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos

Esta política estadounidense fue designada como secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos este 2025, por la actual administración del presidente Donald Trump.

Arnold Noem es miembro del Partido Republicano. Anteriormente, fue la 33.ª gobernadora de Dakota del Sur de 2019 a 2025, así como la representante de los Estados Unidos del distrito congresional general de Dakota del Sur de 2011 a 2019.

Fue también miembro de la Cámara de Representantes de Dakota del Sur por el sexto distrito de 2007 a 2011.

Nació el 30 de noviembre de 1971.

Kate Crawford

22 ¡Vivir 07 1p06

Especialista en ética de la Inteligencia Artificial

Investigadora principal de Microsoft Research, cofundadora del AI Now Institute y profesora de ética de la inteligencia artificial en la Universidad de Nueva York e investigadora de la Escuela de Comunicación y Periodismo de la Universidad del Sur de California.

Esta académica fue una de las personas más influyentes de 2023, de acuerdo con la revista Time. Ha estudiado las implicancias sociales de la inteligencia artificial y señaló que “necesitamos una estrategia regulatoria que monitoree todos lo niveles de la inteligencia artificial”. Esta australiana tiene 50 años de edad.

Jenniffer González Colón

22 ¡Vivir 07 1p08

Gobernadora del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Ascendió al cargo en enero de este año. Es una abogada y política puertorriqueña. Nació en San Juan, Puerto Rico, el 5 de agosto de 1976. Anteriormente, fue comisionada residente de Puerto Rico desde 2017 hasta 2025.

Es la actual presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP). Ha asumido otros cargos en su partido político, entre ellos portavoz de la minoría penepé en la Cámara de Representantes desde 2013 a 2017; la 29 ava presidenta de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, con apenas 32 años, siendo la mujer más joven en la historia de Puerto Rico en asumir ese puesto.

Ursula Gertrud von der Leyen

22 ¡Vivir 07 1p07

Presidenta de la Comisión Europea

Ocupa la presidencia desde diciembre de 2019. Antes de ser presidenta fue ministra de Defensa de Alemania desde 2013 hasta 2019 Nació el 8 de octubre de 1958, en Ixelles, Bélgica.

Es una política y médica miembro del Partido Popular Europeo.

Es miembro también de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), y fue la primera mujer en la historia alemana en ocupar el cargo de ministra de Defensa y la primera en ser presidenta de la Comisión Europea.

Fue también ministra de Trabajo y Asuntos Sociales desde 2009 hasta 2013 y ministra de Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud desde 2005 a 2009.

Christine Madeleine Odette Lagarde

22 ¡Vivir 07 1p11

Presidenta del Banco Central Europeo

Elegida al cargo en noviembre de 2019.

Fue la primera mujer ministra de Asuntos Económicos del G8 y la primera en dirigir el FMI. Es una abogada, economista y política francesa. Antes de ser presidenta de la institución financiera fue directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) del 5 de julio de 2011 hasta el 16 de julio de 2019.

Lagarde había ocupado diversos cargos en el gobierno francés, entre ellos: ministra de Agricultura y Pesca, ministra de Comercio y Economía, así como ministra de Finanzas e Industria durante el gobierno de Dominique de Villepin. Es reconocida por su defensa del trabajo y competencia en el bufete Baker & McKenzie, que presidió.

Zoe Saldaña

22 ¡Vivir 07 1p12

Actriz de ascendencia dominicana, ganadora del Óscar como mejor actriz de reparto

Es la primera actriz de origen dominicano en ganar un Óscar. Lo obtuvo recientemente por su papel en la película Emilia Pérez. Nació en Nueva Jersey, Estados Unidos, hija del dominicano Aridio Saldaña y la puertorriqueña Asalia Nazario. Cuando tenía 9 años, su padre falleció en un accidente de tráfico, por lo que ella y sus hermanas fueron enviadas a República Dominicana. Aquí descubrió su pasión por la danza y estudió ballet. A los 17 años, regresó a EE.UU, donde se unió a Face Theater, un programa juvenil que usaba el teatro para concienciar sobre temas sociales. Hoy tiene una brillante trayectoria en Hollywood.

Paola Santana

22 ¡Vivir 07 1p16

Creadora de Matternet, compañía pionera en desarrollo y manufactura de drones

En República Dominicana estudió en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) trabajó para la Junta Central Electoral (JCE), luego aplicó para una beca Fulbright, otorgada por el Congreso de EE.UU. que en 2010 le permitió cursar una maestría en la Universidad de Washington D.C. Posteriormente, optó por otra beca en Singularity University, una institución ubicada en el centro de investigación de la NASA. Luego llega a Silicon Valley, donde funda su primer proyecto, una compañía pionera en desarrollo y manufactura de drones para transporte denominada Matternet.

Gema Hidalgo de Vargas

22 ¡Vivir 07 1p14

Administradora General del Grupo de Medios Impresos y Digitales Corripio

En 1985 se incorpora al Grupo de Comunicación Listín Diario, en donde inicia como encargada de cobros del desaparecido periódico Última Hora. Pasó por varias posiciones de liderazgo y en el 2005 se convierte en vicepresidenta gerente general del Grupo de Comunicación Listín Diario. En 2020, Grupo de Comunicaciones Corripio realiza cambios administrativos y anuncia la fusión de las áreas administrativas, Gema Hidalgo es designada Administradora General del Grupo de Medios Impresos y Digitales Corripio, posición que ocupa hasta la fecha. Hidalgo es licenciada en Administración de Empresas.

Deyanira Pappaterra

22 ¡Vivir 07 1p18

Vicepresidente Negocios Turísticos de BanreservasRD

Posee una trayectoria de más de 25 años en la banca dominicana. Pappaterra es licenciada en Mercadeo por la Universidad Católica de Santo Domingo y cuenta con un MBA de la Universidad Iberoamericana. Su formación se ha fortalecido con especializaciones en Análisis y Administración de Crédito y Riesgo en UNIBE y la Florida International University, además de capacitaciones en liderazgo y servicio al cliente en Barna Business School. Bajo su liderazgo, Banreservas ha consolidado su papel fundamental en la industria turística de la República Dominicana.

Yeni Berenice Reynoso

22 ¡Vivir 07 1p13

Procuradora general de la República Dominicana

Abogada y fiscal de carrera, es reconocida por su compromiso con la justicia. Inició su carrera siento muy joven, con apenas 17 años, como voluntaria legal de investigación y litigación en la Fiscalía de Santiago. En 2009, se convierte en la primera mujer designada procuradora fiscal de Santiago y titular más joven. En 2011, fue designada procuradora fiscal del Distrito Nacional. En en 2018 ascendida a procuradora general de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. En el 2020 fue designada procuradora adjunta y este año fue escogida por decisión unánime del Consejo Nacional de la Magistratura como Procuradora General de la República.

Yara Fermin Alberti

22 ¡Vivir 07 1p17

Directora de desarrollo de sistemas corporativos, Altice

Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones. Es graduada de Ingeniería de Sistemas y Computación por la Universidad Católica Madre y Maestra, con maestría en Gestión de la Innovación de la Universidad de Barcelona, y cuenta con una especialización en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Generativa de la escuela McComb de la Universidad de Texas. Trabaja en el área de tecnología, específicamente en desarrollo de software e ingeniera de datos. Lidera un equipo de 20 personas, entre estos ingenieros de software.

Faride Raful

22 ¡Vivir 07 1p15

Ministra de Interior y Policía

Es abogada con una maestría en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnología de la Información por la Universidad Carlos III de Madrid, aparte de contar con especialización en Derecho de Autor y Derechos Conexos de la Universidad de Los Andes, Venezuela y en Derecho de la Información de la Universidad de Salamanca, España. Fue diputada por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional (2016-2020) y senadora de esa misma demarcación (2020-2024), cargo desde el cual ocupó la vicepresidencia del Senado y presidió comisiones, como la de Energía, Hacienda y Justicia. Es la segunda mujer en ocupar el ministerio de interior.

Antonia Antón de Hernández

22 ¡Vivir 07 1p19

Vicepresidente ejecutiva senior del Banco Popular

Su trayectoria en el sector financiero se ha convertido en un viaje apasionante. Desde su ingreso al Banco Popular Dominicano mediante en un programa de pasantía de jóvenes talentos con apenas dos semestres en la universidad, Antonia Antón supo que había encontrado el lugar perfecto para desarrollar sus habilidades. En sus más de 35 años de labores en el Banco Popular, Antonia ha ocupado diversas posiciones en áreas de negocios y unidades administrativas. Ha ocupado una variedad de roles que les han permitido adquirir una amplia experiencia y conocimientos en el mercado financiero.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Videos