La diplomática indicó que en RD operan 40 empresas de fabricación de insumos médicos que generan más de 32,000 empleos, según datos de Adozona._
La diplomática destacó que RD se ha convertido en el tercer exportador de la región de insumos médicos a los Estados Unidos, superado solo por México y Costa Rica, por lo que miembros del sector salud trabajan para convertir a la República Dominicana en un hub biomédico o centro de operaciones, conexión y distribución de materiales de salud.
Guzmán habló del tema durante una reunión con miembros del sector de salud que promueven dicha iniciativa, encabezada por el doctor Amado Alejandro Báez, asesor del Poder Ejecutivo para temas de Salud y Bienestar, en el que participaron inversionistas, doctores, autoridades de los Estados Unidos y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo.

Durante el encuentro presentaron el marco regulatorio y las oportunidades de inversión en RD por parte del director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel; el viceministro de Industria, Comercio y MiPymes, Johannes Kelner; miembros de ProDominicana, Marcial Smester; de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos (DIGEMAPS), Leandro Villanueva y de Industrias Farmacéuticas Dominicana, Ludwig García.
Asimismo participaron representantes del programa estadounidense America's RISE, Patty Wu; el doctor Deus Bazira, director de salud global de la Universidad Georgetown; Andrés Ballesteros; de la oficina de desarrollo empresarial de Vitro Diagnostica; Mary Sallah; de Carna Health y representantes de Vision Americas International.
La delegación dominicana también se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, a quienes le presentó la propuesta del hub logístico y la solicitud de apoyo institucional. Los presentes se comprometieron con fortalecer la integración del tema de salud y la digitalización médica.
*Cantidad de zonas francas y generación de empleos*
La embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, indicó que en RD operan 40 empresas de fabricación de dispositivos médicos que generan 32,358 empleos y resaltó que siete de las 20 principales empresas del mundo ya tienen operaciones en República Dominicana, según datos de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario