Muchos de los vehículos participantes los entregó el mandatario a los cuerpos especializados de seguridad y las tres ramas de las Fuerzas Armadas recientemente
Pablo Matos Elfarord.com
ELFARORD.COM SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó el desfile militar en conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional, con el cual culminaron este 27 de febrero las actividades del Mes de la Patria.
A su llegada a la avenida George Washington (Malecón), el jefe del Estado recibió honores militares de rigor consistentes en cinco floreteos y el himno nacional, acompañados de una salva de artillería de 21 cañonazos, banda de música y corneta por parte del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial, comandada por el general Guillermo Caro.
De inmediato, el comandante de la División Conjunta Independencia 2025, mayor general Miguel Angel Rubio Báez , RRD, solicitó al jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional el permiso para iniciar el desfile, el cual concedió el mandatario.
El desfile lo iniciaron los Los cuerpos especializados de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), del Metro y el Teleférico (Cesmet), de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), de Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), Portuaria (Cesep), la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (FT-CIUTRAN), el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) mostraron su entrenamiento y equipamiento para cumplir con la misión de garantizar la protección de sus espacios de responsabilidad.
De la parada también participaron militares de las Fuerzas Amadas de Colombia y una escuadra del Ejército de Guatemala y cadetes de las las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos Mexicanos en una muestra de hermandad entre naciones, quienes dieron paso a las ambulancias ensambladas por la Industria Militar Dominicana.
Flanqueados por la Banda de Música, hicieron entrada los miembros del Ejército de República Dominicana encabezados por los cadetes de la Academia Militar Batallas de las Carreras, cuyo Batallón de Armas mostró sus habilidades al mandatario con su lema: "Todos somos uno".
A su paso frente al mandatario y el estado mayor de las Fuerzas Armadas, los cadetes guarda marinas ejecutaron el Manuel de Armas en Silencio.
Mientras, unidades de la aeronave TP-75 Dulus, ensamblada en la Fuerza Aérea de República Dominicana, surcaban los cielos junto a los Súpertucanos para anunciar la entrada de los miembros del ejército del aire al desfile escoltados por los helicópteros utilizados para operaciones especiales
Con su lema "Proteger y Servir", y con los acordes de su Banda de Música hizo su entrada la Policia Nacional con sus nuevas indumentarias para realizar una mejor labor en la seguridad ciudadana.
Luego, a paso doble, hicieron su paso las unidades especiales de las Fuerzas Armadas completas por miembros de los distintos cuerpos militares.
Entre estás están Los Macheteros, los Montañeros, los Iguaneros, Batallón de Comandos, Fuerza de Reacción Presidencial (Furpre), Cimarrones, Cazadores del Ejército de la República Dominicana.
También Infantes y Comando Anfibio de la Armada de República Dominicana.
Además, Paracaidistas de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
Le siguieron los efectivos de Operaciones Especiales, Boinas Grises de la Policía Nacional.
El desfile concluyó con el paso de elementos de artillería, del Ejército; lanchas interceptoras y unidades de búsqueda y rescate de la Armada, unidades antiaéreas de la Fuerza Aérea y la fresa del pastel lo correspondió a la Unidad Lince de la Policía Nacional.
Asimismo, el ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre; el de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, y de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella; de Industria y Comercio, Victor Bisono Aza, de Interior y Policía, Faride Raful, de la Mujer, Mayra Jiménez y lampcuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.
También, el viceministro de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD; para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD; para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, y el inspector general de las Fuerzas Armadas, general de brigada Delio B. Colón Rosario, ERD.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario