SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Periodistas (GDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) defendieron este martes a reconocidos periodistas acusado de recibir fondos de la Agencia de Cooperación Internacional de los Estados Unidos (Usaid).
Durante una rueda de prensa exhortaron a los acusadores a que presenten las pruebas, que sostienen tener y cese la difusión de especulaciones que afectan la reputación de estos profesionales
hasta que se demuestre lo contrario.
Los gremialistas defienden el ejercicio ético y compromiso que los periodistas: Juan Bolivar Diaz, Huchi Lora, Marino Zapete, Altagracia Salazar y Edith Febles, han desempeñado su trabajo durante más de 40 años, dedicando su vida y sacrificio a la defensa de las libertades públicas, el derecho a la información y a la prensa, la democracia y la transparencia en el manejo del Estado.
El presidente del CDP, Aurelio HenrÃquez, llamó a quienes difundieron estas denuncias en redes sociales, asà como en programas de televisión y radio, a que presenten las pruebas de sus afirmaciones, ya sea mediante cheques o transterencias bancarias. Asimismo, en caso de tratarse de relaciones laborales, deben exhibir la nómina oficial de Usaid previamente auditada.
El CDP y SNTP entre otros gremios de la prensa consideraron que los periodistas y productores de programas no pueden dar crédito a denuncias sin antes verificar y confirmar la veracidad de los hechos, ya que de lo contrario incurren en la violación de la Ley 61-32, de la Constitución y, sobre todo, del Código de Ética del Periodismo dominicano.
Asimismo, el CDP repudió las campañas orquestadas, planificadas y perpetradas para dañar la imagen de personas, en este caso de periodistas como el expresidente del CDP, Juan BolÃvar Diaz, quien, junto a Huchi Lora – ambos galardonados con el Premio Nacional de Periodismo – ha sido blanco de la difusión de noticias falsas sin pruebas que respalden tales afirmaciones.
Los periodistas somos los voceros autorizados de la sociedad, defensores de los ciudadanos que denunciamos y cuestionamos las malas acciones de los funcionarios, exigimos servicios públicos de calidad, una gestión transparente de los fondos públicos y, sobre todo, la defensa de las libertades públicas», precisó el presidente del CDP, Aurelio HenrÃquez.
Los gremios periodÃsticos, a los que pertenecemos, damos fe del compromiso ético, la honorabilidad y el sacrificio demostrados a lo largo de más de 40 años de ejercicio profesional en el campo del periodismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario