Pablo Matos Elfarord.com
“Hemos sido receptivos a las propuestas de todos los sectores, incluyendo al movimiento sindical y sus representantes, como el señor Pepe Abreu. Este diálogo nos ha permitido identificar puntos clave que reflejen un balance entre los derechos laborales y las condiciones necesarias para fortalecer la economía nacional”, expresó el Presidente de la Comisión.
Asimismo, se recuerda que cualquier aporte adicional que el señor Abreu, o cualquier otro representante de los sectores interesados, desee realizar, debe canalizarse a través del Senado de la República, que es el espacio donde actualmente se está debatiendo esta importante reforma, y donde le hemos manifestado nuestra disposición al diálogo franco y sincero. Hacerlo de esta manera asegura que las ideas y propuestas sean discutidas de manera formal y en el marco institucional correspondiente, y no a través de los medios de comunicación.
Desde el inicio de los trabajos de esta comisión, se ha mantenido un diálogo amplio, transparente e inclusivo con todos los sectores involucrados, incluyendo empleadores, trabajadores, expertos en derecho laboral y representantes de la sociedad civil. Este proceso de consultas nos ha permitido escuchar de manera activa las inquietudes, propuestas y expectativas de cada uno de ellos.
La comisión reitera su disposición de mantener las puertas abiertas para seguir escuchando y dialogando con quienes tengan interés en contribuir al mejoramiento del Código de Trabajo. El objetivo final sigue siendo entregar al país una reforma moderna, justa y alineada con los intereses del desarrollo económico y social de la República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario