TemÃstocles Montás advierte sobre la capacidad limitada de República Dominicana para hacer frente a la deuda.
La exhortación del experto económico y dirigente polÃtico se realiza en un trabajo publicado en los periódicos Hoy y Vanguardia del Pueblo en el que advierte que la deuda pública consolidada está en la cercanÃa del 60% del PIB.
“… En el perÃodo, el aumento de la deuda fue de 51 mil 241 millones. En porcentaje de PIB, según el FMI, la deuda pasó del 37.3% al 60%: un avance de casi 23 puntos porcentuales” afirma Montás.
Se explica en la publicación que la República Dominicana, con una presión fiscal de 15.7% del PIB, es evidente que su capacidad para hacer frente a la deuda es limitada. “Esto significa que el paÃs debe ser especialmente cauteloso con el nivel de endeudamiento, ya que ese bajo nivel de recaudación limita la capacidad de cumplir con los pagos de la deuda sin incurrir en nuevas deudas, o ajustar la polÃtica fiscal, lo que podrÃa afectar el crecimiento económico”, apunta.
Aclara también que si la economÃa crece a un ritmo adecuado y ese ritmo supera lo que se paga por los intereses de la deuda, el paÃs puede absorber más deuda sin que esta se convierta en una carga insostenible, “sin embargo, si el crecimiento es bajo y el pago de los intereses supera la tasa de crecimiento, entonces la capacidad de pagar la deuda se ve comprometida”.
Montás advierte que el caso nuestro el pago de los intereses de la deuda consolidada fue 4.4% del PIB en 2023, año en el que el crecimiento económico del paÃs fue 2.4%, dato importante en la reflexión que realiza el ex Ministro de EconomÃa sobre “El Nivel CrÃtico de la Deuda Dominicana”, que es el tÃtulo de su trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario