Ricardo Nieves:“Procuraduría Ambiental y Dirección de Migración actúan irresponsablemente frente a destrozo de ecosistemas en país” - El Faro RD

Ultimas Noticias

Ricardo Nieves:“Procuraduría Ambiental y Dirección de Migración actúan irresponsablemente frente a destrozo de ecosistemas en país”

 



REDACCION ELFARORRD.COM

Santo Domingo: El experimentado comunicador y comentarista  Ricardo Nieves criticó la manera irresponsable que en que actúan la Procuraduría Ambiental y Dirección de Migración frente al  destrozo de los   ecosistemas en el   país, puntualmente la tala y deforestación indioscrimada a que esta siendo sometida la Cordillera Central , por familias dominicanas y haitianas.


Refirió que la deforestación que sufre la Cordillera en ese punto  no tiene autores identificables, pero quienes trasladan y pagan las manos que provocan los crímenes ambientales sí poseen identidades y domicilios conocidos ya que  frecuentan la zona de Monseñor Nouel.



“Aquí, las infracciones son ejecutadas sin pudor ni reprimenda, a cualquier hora y día de la semana, además el Ministerio de Medio Ambiente, Procuraduría Ambiental y la  Dirección General de Migración actúan irresponsablemente frente al destrozo que, en complicidad, recibe uno de los ecosistemas cardinales del país”, expresó Nieves.


Dijo, además, que las agresiones a la Cordillera se extienden a lo largo y ancho de la cima encrespada, bordeando la carretera hasta la presa río blanco y contaminan  con pesticidas y agroquímicos todas  las actividades agrícolas de la zona , lo que se considera   como un acto criminal que debe ser penado por las autoridades dominicanas.

Acuerdo sobre áreas protegidas

El connotado comunicador expresó que han transcurrido  6 meses desde que el gobierno firmó un “Acuerdo de Colaboración con la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas” y  a  la fecha  no existe empoderamiento real de las organizaciones medioambientalistas, ni el esfuerzo mancomunado, prometido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.


Finalmente sostuvo que “El anuncio del pacto por parte del ejecutivo trajo esperanza para las organizaciones ecologistas, catalogado de “paso significativo hacia la conservación y gestión sostenible de las áreas protegidas para el país,  pero,  el resultado de dichas promesas ha sido infructuosas”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Videos