(Elfarord.com)
Economista Juan Ariel Jiménez, vicepresidente del PLD, dice que República Dominicana está en la cola del crecimiento económico.
El economista Juan Ariel Jiménez, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denuncia que la economÃa dominicana ha descendido a sus niveles más bajos de los últimos años para afirmar que es la tercera más baja de América Latina.
En ese sentido deploró que de ser puntero en crecimiento económico durante las gestiones peledeÃstas, en el 2023 el paÃs se colocó entre los tres primeros que menos crecen en la región latinoamericana.
Y me voy más lejos. Ni siquiera la pandemia del COVID llevó a República Dominicana a estar en la cola del crecimiento económico”, enfatizó Jiménez entrevistado en el programa Revista 110 que reseña la SecretarÃa de Comunicaciones peledeÃsta.
El economista y dirigente polÃtico dijo que el crecimiento económico de un paÃs es una variable importante que los gobiernos deben tener en cuenta porque impacta en la generación de puestos de trabajo.
Refirió que, de aproximarse a 6% promedio anual durante las gestiones gubernamentales del partido morado y amarillo, con el PRM la economÃa ha descendido a sus niveles más bajos al colocarse en el 2.1 por ciento. “La tercera más baja de América Latina, algo inusual”, acotó.
Nosotros vemos que todavÃa el empleo formal, el que crean las empresas y pagan impuestos y seguridad social, no se les ha facilitado salir de la crisis post COVID”, agregó Juan Ariel Jiménez.
Avalado en informes de la Organización Internacional del Trabajo dijo que en el 2022 la República Dominicana era el único en América Latina que no habÃa logrado recuperar los niveles previos de empleos en el sector privado; indicando que por el contrario ha habido un desplome en los empleos formales en industria, agricultura, las ocupaciones profesionales, entre otras.
Analizó que ante el estancamiento de los puestos de trabajo formales en el sector privado se produce el estancamiento de los salarios por falta de competencia entre las empresas.
Estos salarios que no están creciendo al ritmo que se incrementa el costo de la canasta familiar, eso hace que impacte negativamente en los bolsillos de la gente”, afirmó el economista y dirigente peledeÃsta.
Jiménez manifestó que su análisis de la economÃa del paÃs se basa en los propios datos aportados por el Banco Central, de los que se deduce hasta a una familia en la que ingresan dos salarios se le dificulta cubrir sus gastos habituales.
Destacó que la situación económica de República Dominicana es tal que el poder adquisitivo del salario de los dominicanos ha retrocedido a 2017 de la década pasada, “según los datos del propio Banco Central”.
Estamos hablando de un retroceso de hasta siete años. Y eso, obviamente, es lo que explica la gran insatisfacción de la gente del Pueblo; y por eso es que dicen que no se sienten reflejadas en ese crecimiento”, concluyó el economista y vicepresidente del PLD, Juan Ariel Jiménez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario