Dentro del patrimonio geográfico debemos poner énfasis en la FRONTERA, - El Faro RD

Ultimas Noticias

Dentro del patrimonio geográfico debemos poner énfasis en la FRONTERA,


 

Mayor Gral. (r) César N. Castaing J. (ERD)

 La posesión territorial reposa por una parte en el derecho, pero solo parcialmente. La mejor posesión de este patrimonio reside en desarrollarlo, poblarlo y ocupándolo plenamente”

 

Si partimos de la demarcación fronteriza establecida en el Tratado de Aranjuez en el año de 1777, la pérdida de terreno por parte de la República Dominicana ha sido bastante significativa, ya que el Lago de Fondo o Etang Saumatre, localizado  próximo a la Provincia Independencia, que en la colonia era compartido con Haití, el 18 de febrero de 1821 mediante decreto del Presidente Jean Pierre Boyer fue declarado de forma unilateral propiedad haitiana. Esa laguna tiene un extensión de 170 Km2 variable, de los cuales 85Km2 debieron pertenecer a la parte este de la isla.

 

Por otra parte, en la ratificación del protocolo del 1929, el Presidente Trujillo cedió del territorio nacional como forma de que el acuerdo se firmara; las siguientes comunidades: Hincha, San Rafael de la Angustura, Las Caobas, San Miguel de Atalaya, Rancho Mateo y El Valle de Miel en Restauración; 

perdiendo nuestro país aproximadamente 6mil Km2., con la excusa de buscar la paz. Por igual en el año de 1943 se produjo una crecida del rio Dajabón que produjo las arrancadas de las pirámides gemelas No.16 y los haitianos se apoderaron en esa ocasión de una parte del  poblado de Juana Méndez o Ounaminthe, cuya extensión es de 199.1 Km2

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Videos